| Nombre | Posición Latitud
 Longitud
 (WGS84)
 | Balizamiento | Comentario | 
  
    | ARAUCANO | 34º 27,375'S 58º 
      26,245' W
 (Aproximada)
 (Posición Dudosa según S.H.N)
 | Actualmente sin balizar | Se trata de un velero que se hundió en 1990 o antes. Sin 
      noticias. Puede ser peligroso por la poca profundidad del 
      lugar. | 
  
    | BALSA 602 | 34º 28,51'S 58º 
      28,25' W
 Posición obtenida de la carta 
      H-155A
 | Actualmente sin balizar | Se trataba de una balsa de madera de 6mts. de eslora con 
      tambores de 200 Lts que se hundió el 14/11/1950. Se cree que ni siquiera 
      está hundida en ese lugar. Algunos navegantes creen haberla golpeado, pero 
      en realidad se trata de una obstrucción que se encuentra al 
      SE. | 
  
    | BARCAZA 1121 | 34º 33,38'S 58º 
      23,95' W
 Posición obtenida de la carta 
      H-155A
 | Actualmente sin balizar. | Se trata de una barcaza de 21 mts. de eslora que se hundió 
      el 10/11/1960. Poseía un escaso puntal de 2mts. y se la supone muy 
      enterrada por debajo de 3mts de agua. Se supone inofensiva para la 
      navegación deportiva | 
  
    | BORRASCA | 34º 32,275'S 58º 
      25,435' W
 | Actualmente sin balizar. | Se trata de un velero que se hundió en 1990, en una zona 
      bastante profunda. No parece peligroso. | 
  
    | CANIBAL
   | 34°27,42' 
      S 58°29,55' W
 | Sin balizar | Se trata de velero de 
      8,4 metros eslora que se hundió en el año 2000. El casco es con fondo 
      negro y costado a franjas azules, blancas y celestes. En la posición 
      indicada no pudo ser localizado. Puede ser peligroso se recomienda navegar con precaución) | 
  
    | CAPITAN BLOOD | 34º 27,725'S 58º 
      24,645' W
 Posición Aproximada.
 | Actualmente sin balizar | Se trata de un velero que naufragó en 1990 o antes. Está muy 
      cerca del Canal Mitre a la altura del Km. 32,5. En esa zona no hay 
      profundidad suficiente para navegar, por lo que si es alcanzable, puede 
      ser peligroso para las embarcaciones. | 
  
    | DAMA DEL SUR | 34º 27,250'S 58º 
      29,200' W
 | Tuvo un boyarín naranja al Norte (probablemente un boyarín 
      de amarra) que nunca pudo ser avistado. Por ello: sin 
      balizar. | Velero que naufragó en 1996, se encuentra a 150mts de la 
      costa a la altura del Km 21,7 del canal costanero. No Obstruye según el 
      aviso a los navegantes que informó de su hundimiento. En la carta se lo 
      ubico en el centro del canal costanero. Probablemente reflotado sin 
      comunicarlo a las autoridades. | 
  
    | DON ALEJANDRO 
   | 34º 31,872'S 58º 
      24,204' W
 GPS sin error
 | Pilote colocado por C.U.B.A. Según hidrografía 
      se instaló boya de "peligro aislado" I.A.L.A Aviso 9 
      (25/04/00) indica cambio de ritmo a B.Des. (2) 
    c/10s
 | Se trata de una chata arenera, con casco de madera de 25 
      metros de eslora que se hundió el 18/11/1961. Muy peligroso. En los últimos años han habido toques, existen denuncias de 
      que el casco se encuentra semienterrado pero que emerge sobre el fondo la 
      proa y el cabrestante de las anclas. Estuvo mal ubicado en las cartas anteriores a 
      1992. En 1998 
      fue avistado durante una gran bajante. | 
  
    | GUAYACAN 
 | 34º 30,856'S 58º 
      22,266' W
 |  | RETIRADO | 
  
    | NORMA MABEL 
   | 34º 29,786'S 58º 
      26,041'W
 GPS sin error
 | Fondeada boya ciega peligro aislado con marca 
      de tope (la boya es chata y no muy visible desde cierta 
      distancia) | Se trata de una chata de 42mts. de eslora con casco de 
      hierro que se fue a pique el 04/01/1949. Muy 
      peligroso por estar en una zona habitual de 
      paso hacia el exPilote Nº 8. Según CPVN (construcciones portuarias y vías 
      navegables). El casco emerge de 40 a 50cm. sobre el fondo del río 
      (1989). | 
  
    | SECUAZ
  | A la 
      altura km. 23,3, del Canal Costanero margen izquierda
 | bidones 
      de color rojo 
       | Se 
      trata de velero 
      de 6,00 metros eslora, manga 2,6 metros, puntal 0,90 metros, que se hundió 
      en mayo de 2000 No 
      obstruye navegación por el canal pero es una zona muy frecuentada por 
      embarcaciones deportivas (se recomienda 
      navegar con precaución)  | 
  
    | TIJERETA | 34°27,26'S 58°29,99'W
 | Sin 
      Baliza | Se trata de 
      una chata que se hundió en 1979 al 139º 30' de la baliza San Isidro. Según 
      el derrotero en bajamar queda en seco (en esa zona no ha sido visto ningún 
      casco que emerge en bajamar). |