| Nombre | Posición Latitud
 Longitud
 (WGS84)
 | Balizamiento | Comentario | 
     
      | AICO 
  | 34º 
        40,900'S 58º 14,160' W (posición 
        tomada de la carta)
 | Sin 
        balizar. | Se trata 
        de un buque a motor que se hundió en el año 1993, la posición 
        es aproximada, hundido cerca de la toma de agua de Bernal; el casco no 
        emerge; no se tienen datos de sondaje. Se 
        tienen informes de toques con el río alto, podría encontrarse 
        más cerca de la costa que lo indicado en la carta H-118 Se recomienda precaución 
        y no navegar entre la costa y la Isobata de los 3 metros en esa zona
 | 
     
      | CASCO 
        A 
  | 34º 
        39,000'S 58º 18,750' W (posición 
        tomada de la carta)
 | Sin 
        balizar. | Se trata 
        de una chata de 29m de eslora con casco de hierro que se hundió 
        en 1923 o antes. Es descubierta en 1933 cuando una lancha de la PNA choca 
        y se hunde sobre ella. Esta frente a Avellaneda y es 
        peligroso para la navegación . Se 
        recomienda precaución y no navegar entre la costa y la Isobata 
        de los 3 metros en esa zona En la carta figura 
        como que vela en bajamar.No ha podido ser visto en el último relevamiento 
        en la zona | 
     
      | CITY 
        OF GULFPORT | 34º 
        48,400'S 57º 49,550'W (posición 
        tomada de la carta).
 | Sin 
        balizar. | Se trata 
        de un paylebot que naufragó en 1919. En la zona en que está 
        hundido hay 7 metros de agua. Fue volado 
        por la Armada en 1927, CPVN no puede encontrarlo en 1987. | 
     
      | DON 
        AGUSTIN | 34º 
        47,263'S 57º 51,963' W
 | Boya 
        I.A.L.A de peligro aislado B.Des.(2)c/8s al NNE y boyarín ciego 
        al SW. | Chata 
        de 74m de eslora con casco de hierro que se hundió el 28/01/58. 
        No se lo considera peligroso ya que un relevamiento 
        de buzos de 1982 indica que emerge solo la proa y un brazola habiendo 
        4 o más metros de profundidad. | 
     
      | DORADO | 34º 
        47,740'S 57º 51,775'W
 (posición tomada de 
        la carta).
 | Sin 
        balizar porque no puede ser encontrado. | Se trata 
        de un buque de 38m de eslora con casco de acero. Naufragó el 30/06/70. 
        En 1985 el calado admitido era de 0,60m según CPVN. Otros relevamientos 
        indican que pueden tener 2,10mts de agua sobre él; Hidrovías 
        S.A no lo pudo encontrar; es de existencia dudosa. | 
     
      | HILLSTONE | 34º 
        41,968'S 57º 49,895' W
 | Boya 
        de peligro aislado I.A.L.A B.Des.(2)c/8s que está al S y boya castillete 
        ciega al NNE. | Se trata 
        de una fragata de 85m de eslora con casco de acero que se hundió 
        el 21/02/1920. Fue relevado por los buzos. Un 
        sondaje de la PNA arroja 2,80Mts de agua sobre él en 1982. | 
     
      | IRENE | 34º 
        37,975'S 57º 53,609' W
 | Boya 
        de peligro aislado I.A.L.A B.Des.(2)c/8s al SE y boya castillete ciega 
        negra-roja-negra al NW. | Vapor 
        de 64m de eslora que naufragó el 09/08/56. En 
        1988 se lo elimina de las cartas ya que CPVN no logra encontrarlo. Hidrovías 
        lo encuentra y procede a señalarlo. 
        No se tiene datos de sondaje. | 
     
      | KEYUK | 34º 
        45,600'S 57º 47,050'W (posición 
        tomada de la carta)
 | Sin 
        balizar. | Se trata de 
        una lancha transporte que se hundió en 1993. La posición 
        dada es aproximada, no conociéndose relevamientos de este casco. | 
     
      | HUIJA | 34°49,275'S 57°52,295'W
 | Balisamiento 
        retirado. | REFLOTADO | 
     
      | MISTER 
        SODIO V | 34º 
        41,000'S 57º 52,090' W (posición 
        tomada de la carta)
 | Sin 
        balizar | Lancha 
        offshore de 6m de eslora que se hundió el 10/01/1970, su posición 
        es aproximada pero por el tipo de barco y 
        la zona (hundida en más de 7 mts.) no constituye un peligro para 
        la navegación deportiva. | 
     
      | NORDEN | 34º 
        37,575'S 57º 55,645' W (posición 
        tomada de la carta)
 | Sin 
        balizar. | Velero 
        que se hundió en 1995 en una zona donde hay 6m de agua, solo sería 
        peligroso si el mástil no quedó contra el fondo, cosa 
        que no está 
        confirmada. | 
     
      | ONA 
        DELTA 
  | 34º 
        38,94'S 58º 16,76' W (posición 
        tomada de la carta)
 | Sin 
        balizar. | Chata 
        de 45m de eslora con casco de hierro que se hundió el 09/12/1969. 
        Se encuentra próximo al refulado del canal Sur de acceso al puerto 
        de Buenos Aires. En cierta época emergía parte del casco; 
        y en 1978 CPVN realizó sondajes que indican que el casco emerge 
        1,5m sobre el fondo, pero existen otros sondajes que lo indican como "extremadamente 
        peligroso" . | 
     
      | PRESIDENTE 
        HARDING | 34º 
        45,575'S 58º 00,845' W
 | Sin 
        balizar porque no se lo puede encontrar. | Se trata 
        de un paylebot de 26m de eslora con casco de madera o hierro que se hundió 
        el 25/07/1945 . En 1975 se lo encontró, pero no en 1986 siendo 
        probable que se haya formado un banco sobre él. Hidrovías 
        no lo pudo encontrar y lo declara de existencia dudosa. | 
     
      | PUNTA 
        MEMORIA 
  | 34º 
        42,750'S 58º 02,005' W
 GPS sin error
 | Boya 
        peligro aislado IALA B.Des.(2) c/8s al ESE y boya castillete ciega negra 
        y roja al WNW. | Se trata 
        de una chata de 58m de eslora con casco de acero que se hundió 
        el 10/09/1980. Es peligroso para la navegación. 
        El relevamiento de CPVN indica un sondaje de 0,50 al cero. 
        Otros relevamientos indican mayor sondaje pero 
        igual es peligroso. | 
     
      | ROCA 
        II | 34º 
        48,200'S 57º 51,920' W
 | Balisamiento 
        retirado. | REFLOTADO | 
     
      | TRAVERSO 
        Nº 18 
  | 34º 
        46,810'S 57º 50,905' W
 GPS sin error
 | Boya 
        peligro aislado IALA B.Des.(2)c/8s al N y boyarín ciego al SW. | Se trata 
        de una chata de 57m de eslora que se hundió el 16/11/1992 frente 
        a la entrada de La Plata. CPVN en 1994 indicó 
        4,20 m. en 1992 había indicado 3,20. Se informó que emergía 
        una antena. El símbolo de la carta es casco que emerge permanentemente. 
        Está hundido en una zona de 9m de agua. Es el segundo naufragio 
        de este barco; el primero fue en 1985 en el canal de acceso al puerto 
        de La Plata. | 
     
      | WINDY 
        II 
  | 34º 
        48,475'S 57º 52,745' W
 | Sin 
        balizar. | Se trata 
        de un velero que se hundió en 1995. Se encuentra en las proximidades 
        del Km.6,610 (2º par de balizas de entrada fuera de la escollera 
        oeste unos 100 mts. al oeste de la misma), el palo al tiempo desapareció 
        según informes de navegantes de la zona). La PNA y el Derrotero 
        Argentino informó que el palo fue 
        avistado en marzo de 1997, por lo que se lo consideraría peligroso. Sí constituye un verdadero 
        peligro en esa zona son unas boyas ciegas (tanques) sin color que fueron 
        dejadas, como lugar de almacenaje hasta el próximo uso caños 
        de dragas sumergidos, entre el Windy II y la costa.
 |