Los mas populares programas de Navegación
La instalación y utilización de un ordenador 
  a bordo con un programa de navegación hoy día no solo nos permite 
  conocer nuestra posición sobre una carta náutica electrónica 
  sino además la posibilidad de recibir la data de nuestros instrumentos 
  con el agregado de de la facilidad que nos da el uso de un PC.
  Existen muchos programas para la navegación deportiva cada uno con sus 
  distintas prestaciones nos abren un abanico de posibilidades para relizar una 
  navegación mas segura y controlada.
Analizaremos los más conocidos con el objeto de que el lector pueda evaluar cual se adapta mejor a sus requerimientos basados en diversos factores a tener en cuenta.
  Estos son:
  Que opciones nos brinda
  Que tipo de cartografía acepta
  Su facilidad de uso
  La capacidad para conectarlo a nuestros instrumentos
  Ozi Explorer - www.oziexplorer.com
Este software tan mencionado es el más popular de todos debido a 
  su bajo costo y facilidad de uso.
  Fue desarrollado para planificar viajes, utilizarlo en navegación y además 
  evaluar las alternativas de nuestras derrotas. 
  Admite la conexión a cualquier marca de GPS y ecosonda. Es capaz de transmitir 
  información a un piloto automático guiando la embarcación 
  por sobre una ruta activada. No necesita un ordenador de grandes prestaciones.
  Trabaja con cartas raster, pueden ser los CD editados por el Servicio de Hidrografía 
  Naval que son aptas para este programa ya que su formato es compatible con el 
  mismo y además podremos importar mapas digitales de muchos orígenes 
  diferentes. Ozi Explorer soporta los formatos BMP, TIF, PNG, JPG, ECW, OZF y 
  OZF2. 
  Cabe aclarar que también es posible crear nuestros propios mapas, para 
  ello habrá que crear una imagen del mapa en papel y luego usar el scanner 
  de manera que lo convierte en el mas versátil de todos teniendo en cuenta 
  además que existen una gran base de cartas ya escaneadas y calibradas 
  de nuestra zona y el mundo.
  Posee muchas herramientas de edición aunque le faltan algunas herramientas 
  en el panel de navegación. 
  Este programa esta en constante desarrollo por lo que permanentemente el autor 
  lo va mejorando.
MaxSea - www.maxsea.com
  Excelente programa que tiene diferentes versiones. Vela, Motor, Pesca, Comercial, 
  etc.
  Es muy completo, utiliza cartas Raster como vectoriales y las propias del fabricante 
  denominadas MapMedia, Cartas en 3d y las BSB de Hidrografia Naval. Posee la 
  capacidad de conectarse a cualquier GPS así como ecosonda, Piloto automático, 
  radar y permite la recepción y visualización de imágenes 
  de previsión meteorológica y mareo lógicas. Conexión 
  a AIS y VHF.
  Para su utilización es necesario leer detenidamente las instrucciones 
  ya que posee un interfaz grafico y menú diferente al de sus competidores, 
  no obstante tiene múltiples aplicaciones que lo hacen atractivo.
Nobeltec Admiral - www.nobeltec.com
Sin dudas uno de los mas completos y potentes. El más versátil 
  de todos. 
  Trabaja con cartografía Raster incluida la de Hidrografia Naval, Vectorial, 
  3D, Imágenes Satelitales, Topográficas, etc.
  Permite conectividad con absolutamente todos los instrumentos de a bordo con 
  el agregado de radar, AIS, sonda grafica, Weather Grids, dibuja sobre la carta 
  las corrientes de marea, etc. Crea la bitácora en formato de texto en 
  forma automática, permite conectarse a diferentes monitores y trabajar 
  en diferentes ordenadores en red.
  Es capaz de superponer sobre la carta la imagen del radar ofreciendo múltiples 
  alarmas configurables.
  Cumple ampliamente con los requerimientos de cualquier navegante brindando en 
  todo momento absolutamente toda la información que se necesite ya sea 
  por su amplia capacidad de conexión a los instrumentos a bordo como así 
  la posibilidad de descargar desde la Web en puerto mas info.
Raymarine Raytech RNS - www.raymarine.com
Es el programa que ofrece la firma Raytheon. Por supuesto ideado para ser 
  conectado a toda su línea de instrumentos.
  Es un potente sistema de cartografía electrónica que soporta cartografía 
  Raster, Vectorial, 3D y Aérea. Utiliza el protocolo de conexión 
  propio Sea Talk lo que permite acceder y compartir datos de radar, sonda digital, 
  Piloto Automático, equipo de viento (anemómetro y veleta).
  El software RayTech 6.0 utiliza los gráficos Data Track, basados en el 
  tiempo y que marcan la supervisión de la tendencia del viento, la comparación 
  de instrumentos y el rendimiento del barco. Asimismo permite una recolección 
  y análisis de datos polares, una optimización de la ruta y una 
  serie de herramientas de calibración para obtener datos lo más 
  precisos posibles. 
  El RayTech RNS 6.0 se presenta con una interfase de navegación personalizable 
  y de fácil uso, con nuevas herramientas mejoradas para compartir waypoints 
  y rutas, y posibilidad de ser utilizado con el teclado USB exclusivo de Raymarine, 
  una innovadora combinación de teclado/cursor con teclas de navegación 
  específicas y de función diseñado especialmente para la 
  interfase RayTech RNS.
  Para ejecutar este programa es necesario un potente ordenador de manera que 
  funcione sin inconvenientes. No funciona en un ordenador de bajo rendimiento.
  Fugawi - www.fugawi.com
  Conocido originalmente como programa para su uso en tierra la firma Fugawi lanzo 
  la versión marina denominada Fugawi Marine ENC.
  Posee muchísimas aplicaciones, soporta cartas Raster, vectoriales, 3D 
  y batimétricas. Si bien el panel de navegación es un poco pobre 
  brinda los datos que se necesitan en navegación. Permite la conexión 
  con cualquier marca y modelo de GPS así como AIS y Piloto Automático. 
  Incluye muchas herramientas de edición de datos lo que lo convierte en 
  muy versátil. Permite realizar una vista 3D de cualquier carta e incorpora 
  un menú de búsqueda muy completo. Sin dudas un producto muy diferente 
  a lo que se conocía de esta firma.
  Es importante destacar que A pesar de tener y contar a bordo con sistemas electrónicos, 
  estos solo constituyen una Ayuda a la navegación (*). A bordo nunca deben 
  faltar las cartas en papel y los instrumentos de dibujo que deben ser acompañados 
  con los conocimientos para el correcto uso. 
(*) Definición de Ayudas a la navegación 
  "Tradicionalmente denominadas como señales marítimas, se 
  
  considera como ayudas a la navegación a todo dispositivo visual, 
  acústico, electrónico o radioeléctrico, así como 
  los sistemas que 
  permiten la intercomunicación (automática o mediante operador) 
  con 
  el navegante, destinados a mejorar la seguridad en la navegación,
  facilitando los tráficos y salvaguardando el medio ambiente". 
  
Alejandro D. Kalfayan © Todos los derechos registrados