GALERIA
FOTOGRAFICA
|
| El
barco | La tripulación | Los
pasajeros | El naufragio | El
Titanic hoy |
La
construcción
El 31 de mayo de 1909
se instala la quilla Nº 401 en el astillero Harland &
Wolff, Comenzando así la construcción del Titanic.
Luego de 2 años de trabajo, el 31 de mayo de 1911,
se bota con éxito el barco, terminándose el alistamiento
el 31 de marzo de 1912.
Estas fotos muestran la etapa
constructiva, en ellas podremos ver distintos elementos como así
también imágenes de la botadura y el alistamiento final del
barco
Fotos
y grabados
![]() |
El
Titanic y el Olympic en las gradas del astillero Harland & Wolff. de Belfast. El de casco blanco es el Olympic. |
![]() |
Las máquinas de movimiento alterno del Titanic eran del tipo que se conoce con el nombre de maquinas de cuatro cilindros y de triple expansión. Eran las más grandes que se habían construido hasta entonces. Más de 9 metros de alto, alcanzando la cubierta E. El Titanic tenia una turbina situada en la mitad del buque, que impulsaba la hélice central. Era alimentada por el vapor residual de los motores alternos, donde agotaba los restos de presión antes de que pasara a los condensadores. |
El
Titanic tenia 29 calderas de 5 metros de alto. En esta foto podemos verlas en el taller de calderas de Harland & Wolff antes del montaje en el barco. |
![]() |
|
|
El Titanic tenia 3 hélices, la central era de 4 palas con un diámetro de 5 metros y era accionada por la turbina central. Las 2 exteriores, de 3 palas, eran accionadas por los motores alternos y tenían un diámetro de 7 metros. En las fotos vemos la etapa de montaje de los ejes y las hélices. |
![]() |
![]() |
|
El
31 de mayo de 1911 se bota con éxito el casco del Titanic,
en presencia de más de 100.000 personas. En esa época
era, junto con el Olympic, el objeto móvil más
grande construido por el hombre. Para cubrir y proteger el calzo de
la grada del astillero, de la enorme presión de 150 Kg. por cm2
del casco del Titanic, se emplean 22 toneladas de sebo,
jabón y aceite. En la foto de abajo vemos ese momento y cuando el
casco ya a flote, es trasladado por los remolcadores hasta el dique de
armado, donde comenzarán las tareas de alistamiento.
En esta foto podemos ver al Titanic en su fase final de alistamiento en el dique seco del muelle Thompson Garving, en Belfast.
Ciber - N@utica © Todos los derechos registrados Ultima modificación 14/05/99