Ntra. Sra. de la Lapa y San Francisco

A�o 1770. La zona del R�o de la Plata entre la Colonia del Sacramento y el R�o de Janeiro segu�a siendo surcada por nav�os portugueses e ingleses furtivos que esquivaban el control de la celosa requisa espa�ola.

El 21 de febrero de 1770 el nav�o portugu�s llamado "Nossa Senhora da Lapa e Sao Francisco" cuando navegaba rumbo a Portugal desde la Colonia del Sacramento, choc� contra unas piedras que los espa�oles que asistieron al auxilio y requisa denominaron "el bajo de las Pipas" -extremo sur del Banco de Santa Luc�a-.

Nuevamente el nav�o se fue a pique sin que su carga transportada en bodega pudiera ser revisada. La requisa practicada a los n�ufragos confisc� solos unos $ 50.000 (pesos castellanos de la �poca) en plata y oro y otra vez, a modo de discurso ensayado, el Capit�n del nav�o declar� que nada sab�a de contrabando y que s�lo transportaba abordo el dinero que le fue comisado.

Durante el auxilio practicado a los n�ufragos, s�lo un oficial espa�ol y apenas antes que terminara de hundirse el nav�o, alcanz� a distinguir entre los barriles guardados en la bodega inundada, una carga que no hab�a sido declarada: piezas de plata definidas como "plata en pi�as" asomaban de aquellos barriles rotos.

Las desinteligencias espa�olas entre Buenos Aires con la guardia del Santa Luc�a no lograron que se iniciara, ni que se practicara tarea alguna de buceo sobre el nav�o naufragado, cuando tampoco pudieron comprobar fehacientemente ni por testimonio el contrabando que se llevaba abordo.